Seguridad de Red - INTERCOMM DE NARIÑO
Logo Intercomm de Nariño SAS

RECURSOS TÉCNICOS Y LOGÍSTICOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA RED Y LA INTEGRIDAD DEL SERVICIO

“INTERCOMM DE NARIÑO”, como proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones garantiza la seguridad de la red y la integridad del servicio, para evitar la interceptación, interrupción e interferencia del mismo y hemos tomado las respectivas medidas de seguridad de conformidad con las normas aplicables y de acuerdo a los siguientes aspectos:

  1. Principio de Autenticación

    Es la verificación de la identidad tanto de usuarios, dispositivos, servicios y aplicaciones. La información utilizada para la identificación, la autenticación y la autorización debe estar protegida. El acceso a la red está restringido a los usuarios de acuerdo con una contraseña y una clave. Además se autentica el equipo del cliente mediante la MAC.

  2. Principio de Acceso

    Es prevenir la utilización no autorizada de un recurso, por eso el control de acceso debe garantizar que sólo los usuarios o los dispositivos autorizados puedan acceder a los elementos de la red, la información almacenada, los flujos de información, los servicios y aplicaciones. El acceso a la red está restringido a los usuarios de acuerdo con una contraseña y una clave. Además se autentica el equipo del cliente mediante la MAC. Estas funciones se llevan a cabo en el enrutador de borde.

  3. Servicio de No repudio

    Tiene como objeto recolectar, mantener, poner a disposición y validar evidencia irrefutable sobre la identidad de los remitentes y destinatarios de transferencias de datos. Cuando sea solicitado, se puede monitorear y almacenar la información que permite la trazabilidad de una comunicación entre un remitente y un destinatario.

  4. Principio de Confidencialidad de datos

    “INTERCOMM DE NARIÑO” asegura la protección y la garantía que la información no se divulgará ni se pondrá a disposición de individuos, entidades o procesos no autorizados.

    La confidencialidad de datos se garantiza por procesos técnicos y operativos:

    • PROCESOS TÉCNICOS: El acceso a los equipos del cliente están protegidos por usuario y contraseña y el acceso a la red por validación de la dirección MAC.
    • PROCESOS OPERATIVOS: Los técnicos que operan y mantienen la red tienen prohibido el monitoreo de paquetes de datos de los clientes. La interceptación de las telecomunicaciones solo puede ser realizada por entidades competentes de acuerdo con el proceso adoptado para tal fin. Cualquier violación a este principio es causal de despido según las normas laborales vigentes.
  5. Principio de Integridad de datos

    “INTERCOMM DE NARIÑO” garantiza en su red la exactitud y la veracidad de los datos, protegiéndolos contra acciones no autorizadas de modificación, supresión, creación o reactuación, e informará de las acciones no autorizadas, cuando tenga conocimiento, incluso a las autoridades competentes.

    Existen barreras contra accesos no autorizados a la red como FIREWALLS y programas residentes en el ENRUTADOR DE BORDE para filtro de PHISHING, MALWARE y VIRUS.

  6. Principio de Disponibilidad

    Es garantizar que las circunstancias de la red no impidan el acceso autorizado a los elementos de la red, la información almacenada, los flujos de información, los servicios y las aplicaciones.

    “INTERCOMM DE NARIÑO” no bloqueará el acceso a páginas web o el uso de aplicaciones en la red, sin el consentimiento expreso del usuario, salvo en aquéllos casos en que por disposición legal o reglamentaria estén prohibidas o su acceso sea restringido.

Neutralidad del Servicio

“INTERCOMM DE NARIÑO”, como proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones, en desarrollo de la neutralidad del servicio, CUMPLE con los siguientes principios:

  1. Principio de libre elección

    El usuario podrá en forma libre utilizar, enviar, recibir u ofrecer cualquier contenido, aplicación o servicio a través de Internet, salvo en los casos que por disposición legal u orden judicial estén prohibidos o su uso se encuentre restringido. Además, el usuario podrá utilizar en forma libre cualquier clase de instrumento, dispositivos o aparatos en la red, siempre que sean legales y que los mismos no dañen o perjudiquen la seguridad de la red o la calidad del servicio.

    “INTERCOMM DE NARIÑO” de ninguna manera restringe el acceso de sus usuarios para usar, enviar, recibir, ofrecer cualquier contenido legal, aplicación o servicio a través de Internet.

  2. Principio de no discriminación

    Brindará un trato igualitario a los contenidos, aplicaciones y servicios, sin ningún tipo de discriminación arbitraria. Sin embargo, podrán hacer ofertas según las necesidades de los segmentos de mercado o de sus usuarios, lo cual no se entenderá como discriminación.

    Todos los usuarios tienen igual acceso a contenidos y aplicaciones presentes en la red. Se reserva el derecho de ofrecer planes que puedan restringir la velocidad o el acceso a aplicaciones de alto consumo como streaming u OTT.

  3. Principio de transparencia

    Presentará periódicamente sus políticas de gestión de tráfico a los usuarios y a otros proveedores que tengan acceso a su red.

    “INTERCOMM DE NARIÑO” emplea reglas de administración de ancho de banda y control de calidad según plan contratado. Se realiza un análisis técnico previo antes de viabilizar el servicio, lo cual también define el costo de instalación.

  4. Principio de Información

    Informará al usuario de toda la información asociada a las condiciones de prestación del servicio incluida velocidad, calidad, prácticas de gestión de tráfico relativas a cada plan ofrecido o acordado, en los términos de la Resolución 5078 de 2016 de la CRC.

    Esta información está publicada en la página web y en el contrato con el cliente.

PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE TRÁFICO

“INTERCOMM DE NARIÑO” podrá implementar medidas de gestión de tráfico razonables y no discriminatorias respecto de algún proveedor, servicio, contenido o protocolo específico.

  • Aplicar medidas para reducir o mitigar la congestión, como balanceo de carga e incremento del ancho de banda disponible.
  • Garantizar la seguridad e integridad de la red mediante FIREWALLs y antivirus actualizados.
  • Asegurar calidad del servicio monitoreando nodos desde el Centro de Gestión.
  • Priorizar tráfico con base en QoS: aplicaciones como video, voz, videoconferencias, educación.
  • Atender normas técnicas y mejores prácticas como UIT-T X.700.

Durante pandemias, se podrá priorizar tráfico a servicios de salud, páginas gubernamentales, educación, y derechos fundamentales, conforme a lo establecido por la Ley 1450 de 2011, el Decreto 555 de 2020 y la Resolución CRC 5050 de 2016.

PRIORIZACIÓN DE TRÁFICO

“INTERCOMM DE NARIÑO” no lleva a cabo conductas de priorización, degradación o bloqueo que contravengan las normas regulatorias relativas a la neutralidad de la red, de acuerdo con la Resolución 3502 de 2011 y CRC 5050 de 2016.